sábado, 15 de diciembre de 2012

El poder del docente

El siguiente comentario tratará un tema básico en la educación, tema que entre otros, nos sugiere la película “La ola”. Este film nos presenta un experimento, que a priori debía ser educativo, con un fatal desenlace.
Un profesor, decide basar su taller sobre la autocracia en recreación de conductas, hábitos, consignas, saludos y creencias comunes con el nacionalsocialismo alemán; todas inocuas en un principio, pero en cuestión de días la situación se les escapará de las manos.
Después de discutirlo, hemos llegado a la conclusión de que el tema que destaca sobre los demás sería: la autoridad del docente y su influencia.

Que el docente sea la figura de autoridad en el aula no es problema, el problema radica en el tipo de modelo que este elija. La autoridad por el poder, basada en la verticalidad, en la distancia y en la coerción, tendrá menos valor y contribuirá a generar un ambiente negativo que obstaculizará los aprendizajes; mientras que la autoridad basada en el reconocimiento de los alumnos, desde una conducta asertiva, horizontal y cercana, propiciará un ambiente idóneo para los aprendizajes, posibilitando la verdadera educación.
Tanto en una modelo de autoridad como en otro, el docente ejerce una notable influencia. Intentar no influir es en vano, así que más vale tomar consciencia de ello y hacerlo desde el compromiso y la responsabilidad.

La película deja evidencias de la maleabilidad de las personas, de la importancia del autoconcepto, del grupo de iguales, de la identidad de grupo, y como hemos dicho de la figura de autoridad.